Parece que el título es una exageración, pero un estudio realizado en una siesta calurosa de noviembre nos dio como conclusiones las siguientes cosas que sólo Santiago del Estero posee y que NO EXISTEN en ninguna otra parte del universo:
Tortilla
Si bien en la región del NOA se pueden conseguir en alguna esquina, en ninguna provincia vas a probar una tortilla como la santiagueña. Es una de las primeras cosas que extrañamos los santiagueños cuando tenemos que irnos del pago: una señora tortilla con unos mates.
Rosquete
Uno de los manjares de nuestras tierras. Mientras en el mundo la gente se conforma con las «donuts» (o donas), en nuestro pago nos empachamos con estas dulces roscas rellenas. No saben lo que se pierden.
Sacha Guitarra
La guitarra acústica es el instrumento más famoso del planeta, sin dudas. Pero en Santiago, Elpidio Herrera ha dado un pasito más allá inventando este instrumento hecho a base de calabaza. Después vienen los yankees a querer decir que son «EcoFriendly»
El calor más insoportable del mundo
Nada más para agregar. Santiago del Estero ha estado ya varias veces en el top de los lugares más calurosos del mundo. Los santiagueños ya estamos acostumbrados a una tarde con 40°. Después vemos que en otros lares se quejan con 30° y nos causa risa.
Domingos santiagueños
El domingo existe en todo el mundo, más vale. Pero mientras en otras partes los ciudadanos van a misa, descansan o se van de viaje, en Santiago del Estero nos juntamos a comer, guitarrear y bailar. Terminamos y recibimos la semana con alegría.
Coo
Los personajes de las ciudades son algo común. Pero ninguno es como el nuestro, el querido «Coo». Este cantante guarachero es un personaje viral en las redes sociales a nivel nacional. Hasta existe un mural con su rostro en plena Colombia. Sin dudas, un orgullo de nuestra tierra.
Mirá 5 tips para pasar gratis el calor santiagueño
Coyuyo
Mientras en otras partes existe su hermana, la cigarra, en nuestro pago tenemos al «coyuyo». Pronunciado como «coiuio», este bichito es muy querido en estos lares por su canto y su actitud inofensiva. Es gran representante de nuestra tierra.
La tonada
Nuestra bandera, nuestro identificador. Dicen los de afuera que no existe tonada más dulce. Dicen los que saben que no existe castellano mejor hablado que el santiagueño. Mientras algunos la defenestran y la intentan disimular, otros la llevamos con orgullo pa’ todos laos.
El monte
En las noches santiagueñas de embrujo y leyenda, el monte es protagonista. Lugar de misterios y fuertes conexiones con la naturaleza. Nadie lo puede explicar precisamente, pero el monte atrae y mucho. Hay un dicho que dice «la cabra pal monte tira» y los santiagueños damos fe de eso.
Una chacarera de himno
No existe lugar en el universo (no llegamos a chequear en otros planetas, pero confiamos en nuestro sentido común) que tenga una canción folclórica como himno. «Añoranzas» de Julio Argentino Gerez describe de sur a norte y de este a oeste a nuestra tierra, por lo tanto se ha convertido en himno provincial en 1998.