7 Cosas que los santiagueños hacemos a pesar de los 50°


0
40 grados mate

Santiago del Estero: capital universal del calor. Más de una vez nuestra provincia se ha caracterizado por ocupar los primeros puestos en el ranking mundial de lugares más calurosos, y la verdad no nos sorprende.

Pareciera ser que cada vez nos acostumbramos más y nos vamos adaptando a las condiciones de nuestro ambiente. Es por eso que a pesar de los 50 grados a la sombra no sólo seguimos haciendo las cosas de siempre, sino que agregamos tradiciones… Aquí enumeramos sólo algunas:

1. Tomar mate

40 grados mate calor
Esta bebida que justo hoy celebra su aniversario, es conocida por ser una infusión caliente y duradera. Mientras que en algunas partes del país la relacionan con climas fríos, en Santiago tomamos más mate en verano y hasta en plena siesta.
No hay clima que nos detenga para disfrutar de unos amargos, no?


2. Muchos trabajan bajo la luz del sol

trabajando calor albañiles
Es una realidad que se da por distintos motivos. En el rubro de la construcción sobre todo, muchos trabajadores realizan su labor de fuerza desde la mañana hasta la noche. Además, hay que tener en cuenta que muchos aprovechan para remodelar sus casas en la época de verano, y aún así se trabaja.


3. Jugar a la pelota

jugando al futbol con calor
Los changos y las chinitas no se resisten a armar un partido en cancha de tierra o pasto. Nada más lindo que terminar de jugar a la pelota y tomarse unas aguas saborizadas congeladas o unas buenas cervezas con amigos.


Mirá cosas que puedes hacer para pasar GRATIS el calor santiagueño


4. Usar camisa o algo manga larga

pescando manga larga calor rio dulce
Para los que vengan de afuera y no acostumbren al calor les parecerá raro.
Llegan y ven santiagueños cubiertos con prendas mangas largas. No se preocupen, no están locos. Lo que sucede es que el sol pega tan fuerte que daña la piel. Es por eso que algunos prefieren sufrir un poco el calor pero evitar las ardidas.


5. Bailar y guitarrear con calor

chacarera patio indio froilan
La alegría santiagueña es imparable haga calor, lluvia o sequía. Por eso acostumbramos a guitarrear y bailar, sobre todo los domingos. Buscando la sombra del algarrobo, con un poco de tierrita baila cualquiera.


6. Sentarse en la vereda

mates en la vereda
Tradición barrial que viene desapareciendo, pero que se mantiene en muchos barrios. Por lo general se trata de señoras, pero también muchos chicos se juntan a pasar el rato en la vereda.
Chisme va, mate viene. Así son los atardeceres en mi pago.


7. Cocinar a la parrilla o al horno

asado asador haciendo calor
Sobre todo en las épocas festivas, los santiagueños parecen ser inmunes y hasta desafían a los 50°. Prender el horno o hacer fuego para cocinar podría ser un deporte extremo. Igual lo hacemos. Todo sea por un buen lechón. Ah, y encima le ponemos chimichurri para demostrar nuestra resistencia.


¿Qué más haces a pesar del calor santiagueño?


Te gusta? Compartílo con tus amigos

0