La Capital y varias organizaciones ambientalistas pondrán en marcha esta semana la
recolección de botellas de plásticos para producción de ladrillos ecológicos, por lo cual se
habilitarán centros receptores en distintos puntos de la ciudad para que los vecinos puedan
dejar envases.
El Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad llevan adelante un proyecto
innovador que busca incorporar, mediante el reciclado, a la cadena productiva elementos que
cumplieron con su vida útil; y como en este caso las botellas descartables de líquidos que
tienen un elevado consumo social y cuyo principal componente es el PET (tereftalato de
polietileno.
Entre las ONGS que participan están la Asociación y Biblioteca Popular “El Borde”, ubicada
Calle Bordo casi Manuel Argañaraz del barrio La Católica, que recibirá los envases los miércoles
y jueves de 15 a 17 horas y los sábados de 10 a 12. También hará lo propio la Asociación
Siminisqa, de Sebastián Abalos y Pedro León Gallo, de lunes a viernes de 9 a 12; mientras que
Asociación TRAEER lo hará en los mismos días y horarios, en su sede de Presbítero Beratz N°
379, en el B° Ejército Argentino.
Por su parte, la asociación civil de fomento vecinal “Proyectando Cambios”, de calle Pedro de
Rueda S/N. entre Rodríguez y Caseros, del barrio Libertad, recibirá los plásticos los sábados de
9 a 12; Jóvenes por la Inclusión se sumará desde la plaza Juan José Valle, de Aguirre y Libertad,
de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 y Red Ciclar dispondrá de un lugar en Irigoyen N°
663, del barrio Alberdi, los sábado de 9 a 12.30.
En tanto, el Rotary Huarmi pondrá a disposición dos lugares, en peatonal Tucumán 39, los días
jueves de 10 a 12, y el otro, en el predio de Santiago del Estero Rugby Club de Costanera
Norte, los sábados de 10 a 13. Asimismo, el Club Almirante Brown, en su sede de Calle 11 N°
30, los martes y jueves de 19 a 22 horas.
Se recordó que los envases para reciclar es conveniente llevarlos aplastados y tapados a los
centros receptores, que en el transcurso de los próximos días se sumarán a esta campaña más
asociaciones y lugares.
La iniciativa buscar seguir creando conciencia ambiental de cara a una ciudad sustentable,
además proteger los recursos naturales en los cuales impactan los residuos plásticos; como así
también evitar focos de contaminación, la proliferación de mosquitos u otros insectos en las
zonas urbanas y la obstrucción de alcantarillas en la zona céntrica y de los desagües pluviales.