La intendente Fuentes junto al ministro Mandrile y el director del INTA Mondino lanzaron la temporada de siembra

La jefa comunal, Ing. Norma Fuentes, junto al ministro de la Producción de la Provincia, Med.
Veterinario Miguel Mandrille y el director de la Estación Experimental del INTA, Ing. Mario
Mondino, encabezaron el lanzamiento de la temporada de siembra otoño-invierno
del programa Prohuerta que, este año, duplicará el alcance de las familias beneficiarias.
El simbólico acto se llevó a cabo en las instalaciones del INTA, donde se hizo entrega de
herramientas de uso manual, kits de semillas, plantines y guías prácticas de sembrado a
numerosas familias e instituciones intermedias de la ciudad, que les permitirán confeccionar
más y mejores huertas ecológicas en sus domicilios.

Se trata de un programa que este año brindará insumos, capacitación y asistencia a casi 400
familias en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a su seguridad y soberanía
alimentaria, permitiendo que accedan a una dieta saludable produciendo sus propios
alimentos.

«En esta nueva campaña, prácticamente hemos duplicado la cantidad de beneficiarios de este
programa, pasando de 230 familias a casi 400, gracias a un trabajo mancomunado del
municipio con la provincia y el INTA», expresó la intendente.

«En este contexto de pandemia, vamos a seguir trabajando con diferentes modalidades para
generar muchas más huertas en la ciudad y alcanzar una mayor conciencia ambiental,
ecológica y sustentable», agregó.

Por su parte, Mandrille destacó la importancia de brindar a las familias la posibilidad de
sembrar sus alimentos en sus propios hogares, «sobre todo en esta etapa de semi aislamiento
que atraviesa el país»
«De esta manera, estamos fomentando la cultura del trabajo, brindándoles a los vecinos las
herramientas que les posibiliten una alimentación sana y sustentable", afirmó.
A su turno, Mondino resaltó que "es un programa que no solo implica la entrega de semillas,
sino también el otorgamiento de herramientas y el dictado permanente de capacitaciones
técnicas».

«Trataremos de llegar a cada vez más sectores vulnerables, buscando amortizar la difícil
situación económica producto de la pandemia», señaló.
Además, durante la ceremonia se hizo un homenaje post mortem a Susana Rojas, por su
compromiso y servicio a la comunidad como empleada del área de Prohuerta de la Dirección
de Desarrollo Social de la comuna.
También participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Ing. Néstor Machado; la
secretaria de Coordinación de Gabinete, Dra. Alejandra Yoshitake; el subsecretario de
Desarrollo Comunitario, Lic. Mauro Kalinski y la directora de Desarrollo Social, Lic. Nancy

Bravo. En representación del INTA, también estuvieron el coordinador del Área de Extensión,
Ing. Marcelo Contreras y el jefe de la Unidad de Extensión y Experimentación Adaptativa, Ing.
Eduardo Jorge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos videos en nuestro canal

gif