El «Indio» Froilán cumple 70 años: un poco de su vida

Froilán  González, mejor conocido como «El Indio», es uno de nuestros grandes ilustres santiagueños. Quizás el luthier mas importante del norte argentino. Trascendió las fronteras santiagueñas y argentinas con su impecable y perseverante trabajo, el cual lo lleva a cabo con mucho amor desde los 10 años de edad, cuando ayudaba a su padre a construir esos bombos tan representativos.

Figura que dió forma a uno de los espacios culturales mas importantes de nuestra tierra; su patio. «El patio del Indio Froilán». Allí es donde ocurre infinidad de eventos: allí se construyen esos bombos, se cocina, se escucha ese folclore y reúne a miles y miles. Lugar de taller, generosidad y arte. Esa aventura que empezó en el año 1997, tras una celebración privada, y desde allí el resto es historia.

Su trabajo de luthier continua viajando por las rutas del mundo para personalidades infinitas de la música. Creó para tantos renombrados, que es imposible terminar de enumerar: entre esos, confeccionó bombos para Mercedes Sosa, el Chaqueño Palavecino, los hermanos Carabajal, Soledad, Raly Barrionuevo, Abel Pintos, Jorge Rojas, y los grupos de folcklore Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Los Tekis.

«Tengo la suerte de que Shakira tenga un bombo mío; también Ciro, el ex cantante de Los Piojos; Divididos; Gustavo Santaolalla, y también León Gieco, quien además estuvo en mi casa tocando«, contó el Indio en una nota con Télam.

Un artesano que guarda en su corazón miles de anécdotas, el amor que la gente le regala, siempre perfil bajo, simple y con el folclore en el corazón.

Froilán ideó la icónica «Marcha de los Bombos» (la cual se realiza hace 17 años), brindó cursos en la Argentina y por diferentes países de Europa. En una nota con «La Nación» el artesano contó sobre esa impresionante experiencia:

«Anduve por nueve países de Europa dando talleres, explicando de qué se trata esto. Uno de esos talleres fue para la BBC de Londres. Y estando allá me invitaron a participar en un festival junto a Peter Gabriel»

Su legado es infinito, y aun continua. Hoy representa una de las historias santiagueñas favoritas y su patio es un punto turistico a nivel mundial, el cual es visitado y admirado. El folclore de su vivir dio a nuestras tierras una riqueza inigualable. Y como lo definió Peteco Carabajal en su chacarera:

«Él es un hijo de sol, y el monte lo hizo luthier: el Indio Froilán Gonzalez sueña los brazos del querer. Parche de cabra de un lao, cuero de oveja al revés, para que suene la legua pide la luna su poder»

Gracias por ser santiagueño y ¡Feliz Cumpleaños, Indio Froilan»

 

Te invitamos a ver nuestro especial del Indio en «Ilustres del Estero» :

https://www.youtube.com/watch?v=UhUVuyBiodw

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos videos en nuestro canal

gif