Fuentes, Nassif y funcionario de la ONU firmaron adhesión a la Declaración de París que busca poner fin a la epidemia del VIH Sida


1
????????????????????????????????????

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes; la ministra de Salud de la Provincia, Lic.
Natividad Nassif, y el director del Programa conjunto de la Naciones Unidas sobre el VIH Sida
para Argentina, Uruguay y Chile, Dr. Alberto Stella, suscribieron la adhesión a la Declaración
de París que tiene como objetivo liderar acciones para poner fin a la epidemia del VIH Sida en
ciudades y municipios para el año 2030.
La firma, que se realizó en el patio del municipio, contó con la participación del director
Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Dr. Hugo Feraud.
De esta manera, Santiago del Estero se convirtió en una de las primeras ciudades argentinas en
adherirse a la declaración que propone dar respuesta al VIH Sida.
Participaron también del acto, el subsecretario de Salud de la Provincia, Dr. César Monti; el
presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán; el secretario de Gobierno, Ing. Néstor
Machado; el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Lic. Mauro Kalinski; el Dr. Aldo Gavícola,
Director de Medicina Preventiva de la provincia; la Dra. Lucia Abdulajá, Responsable del
Programa de Respuesta al VIH e ITS Santiago del Estero. Además asistieron la diputada
nacional, Estela Neder; Luisa Paz, referente del INADI en Santiago del Estero, entre otros
funcionarios.
Al momento de los discursos, el Dr. Feraud destacó que la firma busca “repensar la agenda
sanitaria para lo que viene, la ministra Vizzoti de quien traigo un saludo afectuoso, dijo que
una de las cuestiones prioritaria es tener una agenda extra covid, porque a las personas nos
siguen pasando cosas y de eso nos tenemos que ocupar”.
Luego, la ministra Nassif, aseveró: “Este acuerdo es uno más que el Ministerio de Salud viene
teniendo con el municipio y en el que la intendente Fuentes ha puesto en todo momento, pero
también vocación de poder articular acciones que impacten en la ciudad y en las personas y
que hagan posible ese habitar con tranquilidad pero también con bienestar”.
A su turno, el Dr. Stella explicó: “Este año, los países de la Asamblea de la Naciones Unidas
adquieren el compromiso de ir a cambiar el paradigma de la respuesta del VIH, y fue ahí
cuando los estados del mundo adquieren el compromiso de ir hacia el fin de la pandemia para
el año 2030 en el marco de la agenda de desarrollo sostenible y es donde se comenzaron a
hacer acciones de relevancia”. En ese sentido, valoró positivamente el hecho de que la Capital
de la provincia forme parte de este compromiso.
En tanto, la intendente Fuentes sostuvo que a través de la adhesión de la Declaración de Paris
“la ciudad se transforma en el vínculo necesario para generar igualdad y en ese sentido, la
enseñanza que nos deja esta pandemia del Covid, es que los esfuerzos aunados entre los

gobiernos nacional, provincial y municipal nos permiten atender a la comunidad y poder
atender una situación tan importante”.
La jefa comunal remarcó: “No hay que desatender los temas que generan derechos. La ONU se
propone metas muy claras para el 2030, convencidos de que entre todos vamos a poder
trabajar para dar respuestas y por eso el equipo técnico de las CAPS que se está capacitando
día a día asume su trabajo con gran responsabilidad”.


Te gusta? Compartílo con tus amigos

1