Cómo cuidar la naturaleza de Santiago para un futuro sostenible: 6 acciones

Dia Mundial de Protección de la Naturaleza


3

Este lunes 18 se conmemora el Dia de la Proteccion de la Naturaleza, el cual se celebra desde 1972. En este sentido, las Naciones Unidas han adoptado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de sus objetivos, integra la protección de la naturaleza, implicando un compromiso común y universal.

Nos encontramos en una situacion de suma urgencia mundial, la cual nos compete a todos. Cada persona, de cada recondito lugar del planeta. Y con esto, nos referimos a que las personas tienen la posibilidad de aportar su granito de arena desde donde esten.

Una de las maneras mas efectivas para asegurar un futuro sostenible, es a través de la educación ambiental desde la infancia, ser voceros de un cambio para los adolecentes y adultos. Proyectar esta conciencia y hacer de la educacion ambiental un bien necesario Y URGENTE. Pero por sobre todo, apoyar las medidas de proteccion ambiental tomadas por los estados y sociedades.

Pero…¿De que manera lo hacemos?

Cada una de estas acciones, por mas minima que parezcan, nos ayudaran a prevenir y anticipar los daños que se puedan producir. Y para aportar a la causa, recordando el lema «No hay Planeta B», te dejamos algunas acciones para preservar la naturaleza de nuestro Santiago del Estero.

  • Reciclar y rutilizar son las actividades de prevencion mas importantes.
  • Usar luz natural,  ya que contribuye al ahorro energético y ayuda a conservar los recursos naturales.
  • Reducir el uso del plastico, ya que estos llegan a nuestros rios, flora y conviven con nuestra fauna de manera nociva.
  • Utilizar en forma sostenible nuestros rios y sus recursos para el desarrollo sostenible.
  • Plantar arboles, la cantidad que se pueda. Por ejemplo, se podria poner una meta «5 arboles por año».
  • ACCIONAR Y TAMBIEN COMPARTIR NUESTROS SABERES.

Estas acciones simples, que nos llevan muy pocos segundos de nuestras vidas, pueden garantizara mas años para las proximas generaciones. Que este dia de la proteccion no sea uno mas; esta vez debe ser contundente y urgente. Nuestro Santiago nos necesita.

 

 

 


Te gusta? Compartílo con tus amigos

3