En el marco del Día del Teatro Nacional decidimos entrevistar al director y dramaturgo santiagueño Eduardo González Navarro. Mira la nota completa en nuestro canal de YouTube
Una fecha que se celebra «por una iniciativa del Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), instituida por el Decreto N° 1586 del Poder Ejecutivo Nacional del 3 de julio de 1979, se conmemora cada 30 de noviembre el Día del Teatro Nacional.
La elección de ese día responde a que en esa fecha, de 1783, se inauguró el Teatro de la Ranchería, en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú, el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial.
En ese mismo teatro en el carnaval de 1789 se estrenó la primera obra de autor criollo en Buenos Aires que se llamó Siripo de Manuel de Lavardén, una tragedia en cinco actos,
El 16 de agosto de 1792 cuando se llevaba a cabo la celebración de fiestas patronales, un cohete, disparado desde el atrio de la iglesia de San Juan Bautista, impactó sobre el techo de paja del galpón de Teatro de la Ranchería. La sala ardió por completo llevándose entre otras obras, el primer manuscrito de Siripo, la obra de Manuel José de Lavardén y toda la historia de nuestro primer teatro.