El Rio Utis, en Santiago del Estero una alternativa para disfrutar en las vacaciones de verano en el sur santiagueñ

 El Rio Utis, una alternativa para disfrutar en las vacaciones en el sur santiagueño.


1

 

El Rio Utis, una alternativa para disfrutar en las vacaciones de invierno en el sur santiagueño.

El Utis es un pequeño río que se forma a raíz de las crecientes del Dulce. Nace y recorre la zona de grandes bañados del departamento Salavina, en una extensión de 50 kilómetros aproximadamente. Es un lugar ideal para la pesca del dorado, bagres, tarariras, bogas y sábalos (también hay “viejas del agua”, que los foráneas conocen como moncholos), y que se extiende entre los departamentos Quebrachos, Mitre y Salavina, en el sur de Santiago del Estero.

En sus orillas es fácil observar casi todos los fines de semana la presencia de pescadores cordobeses, santafesinos y porteños más los locales, procedentes de ciudades vecinas como Pinto, Colonia Dora, Añatuya, Villa Ojo de Agua, Sumampa, Villa de María de Río Seco (ésta última de Córdoba), entre otros lugares cercanos.

En grupos de amigos o familias, disfrutar del fin de semana extra largo para ver qué pescar y de mientras, poder disfrutar de la belleza del paisaje (toda ésta es zona de bañados, y después que retrocede al río el agua de los desbordes, la tierra florece como un vergel, quedando pintada de un color verde vibrante, donde pastan todo tipos de animales, mezclados con una espectacular variedad de aves, incluidos distinguidos flamencos, inmaculadas garzas, patos y muchas más.

Torneo de Pesca de Bagres

Durante las vacaciones de invierno no te podes perder junto a tus amigos o compañeros, el II Torneo de Pesca de Bagres que se realizará los días 13 y 14 de julio en el camping Rio Utis, a la vera de la Ruta N° 13 en el sur santiagueño.

Desde la organización destacaron que las instalaciones del Camping Rio Utis, cuenta con todas las comodidades para llegarse en familia o grupos de amigos y disfrutar del servicio de buffet, comidas y baños.

Cómo llegar.

Si venís por la ruta nacional N° 9 podes ingresar por la ciudad de Villa Ojo de Agua y tomar la ruta N° 13 hasta Sumampa y de allí tomas la ruta N° 1 hasta la Higuera y vuelves a retomar la ruta provincial Nº 13; y recorres unos 35 kilómetros hasta llegar al puente del Rio Utis. Por ruta Nacional N° 34 debes ingresar por la ciudad de Pinto y de allí tomar la ruta N° 13 y recorrer nos 50 kilómetros hasta llegar al lugar.

fuente. diariosud


Te gusta? Compartílo con tus amigos

1