Visitá el CCB Santiago del Estero.


1

No sólo por todos sus museos o los artículos increíbles que encontramos de nuestra provincia, por ejemplo, las teleras, el paisaje, los changuitos santiagueños y Gómez Cornet.

Sino también para disfrutar la vida de algún artista.

El CCB es un espacio interactivo que nos transporta a un maravilloso mundo, lleno de muestras con actividades y juegos para compartir en familia

En este caso, todavía es posible conocer Las aventuras del Capitán Arsenio.

Siempre es un buen momento para compartir y conectarnos con el arte y el conocimiento

Se pueden recorrer los espacios de Martes a Domingos de 10 a 14 hs. y de 18 a 22 hs.
Los Lunes cerramos por mantenimiento.

Recordemos que el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero es el Complejo Cultural más importante del Norte Argentino. En él se encuentran los tres Museos provinciales: el Museo Histórico “Dr. Orestes Di Lullo”, el Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales “Duncan y Emilio Wagner” y el Museo de Bellas Artes “Ramón Gómez Cornet”.

Además de los Museos, posee un salón auditorio para actividades académicas, musicales, institucionales, etc., una sala de grandes exposiciones para muestras temporarias, aulas talleres, un inmenso hall central con una antiquísima fuente y diversos espacios como galerías, corredores en subsuelos y patios de la construcción originaria. Su edificio data del siglo XIX; era la antigua “Casa de Gobierno” o “Cabildo” como se denominaban entonces las sedes de las administraciones gubernamentales y en 1987 fue declarado Monumento Histórico Provincial. Su restauración demandó una intervención arquitectónica que respetó minuciosamente su estructura edilicia y cada una de las piezas que atestiguan su valor histórico.

Al antiguo edificio se le adhirió una moderna ampliación con iluminación, montajes y tecnología de última generación.

Fue inaugurado el 24 de julio de 2010, en el marco de una política cultural provincial orientada al rescate y valorización del patrimonio, como un espacio cultural de 10.000 m2 destinados a reunir las distintas vertientes de la cultura, acercar el mensaje patrimonial a la comunidad y permitir a ésta, acceder a los bienes culturales de otras latitudes, facilitando los procesos de aculturación.

¡El CBB te esta esperando!

 


Te gusta? Compartílo con tus amigos

1