Luis Alberto Spinetta nació un 23 de enero de 1950 por eso cada año en esta fecha el país celebra el Día Nacional del Músico, establecido en nuestro calendario en 2015 por la Ley 27.106 para conmemorar su nacimiento.
“El Flaco” Spinetta formó parte de algunas de las bandas que hicieron historia en el rock nacional como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, y fue autor de canciones entrañables e inmortales como Rezo por vos; Muchacha ojos de papel; Todas las hojas son del viento o Seguir viviendo sin tu amor, entre muchas otras.
A 72 años de su nacimiento compartimos en el siguiente video algunas de las razones por las que Luis Alberto Spinetta define el Día Nacional del Músico.
El camino de “el Flaco” Spinetta
Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950, y poco después fue apodado por sus pares como “El flaco”, fue uno de los artistas más queridos y destacados del rock nacional, pero que también trascendió las fronteras del país y tomó gran popularidad en varios países.
Fue su familia la que lo metió de lleno en el mundo de la música con tan solo cuatro años, ya que su padre fue un cantante amateur de tango.
Así fue como debutó como músico en 1964 en el concurso televisivo Escala Musical y llegó a la final del mismo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VEUQZLV5N34TNPYWAZJEZZLGFE.jpg)
Encabezó reconocidos grupos de rock nacional como Almendra; Pescado Rabioso; Invisible; Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto.
Fue cantante y guitarrista, pero tenía además, una increíble capacidad de composición. Entre las canciones más destacadas se recuerdan Muchacha ojos de papel, que fue catalogada en el año 2002 como la segunda mejor canción de la historia del rock argentino por la revista Rolling Stone y por la MTV; El anillo del Capitán Beto; Maribel se durmió y Rutas argentinas y Durazno sangrando.
Su impecable trayectoria lo llevó a codearse con una innumerable lista de artistas reconocidos como Charly Garcia, Gustavo Ceratti, Fito Paez, Pappo, Mercedes Sosa, etc.
Murió un 8 de febrero de 2012 tras sufrir cáncer de pulmón, generando conmoción en la sociedad argentina