Gran parte de la responsabilidad de esta tarea a nivel local, recae en un grupo de apasionados defensores de la fauna local, particularmente las aves, de cuyo censo participan en cada edición, entre quienes figuran José Navarro, Jorge Mattje, Jorge Llugdar, entre otros. Para Navarro, Los Quiroga es “un lugar muy importante para nuestra avifauna, alberga especies endémicas de la región, como el doradito pardo y la remolinera serrana, otra especie que suele verse en el lugar es el pato crestudo (Sarkidiornis sylvicola), está incluido en el libro rojo, categorizada como amenazada” y allí encuentra refugio. Sobre la distinción, dijo: “Esto es todo un acontecimiento, que la prestigiosa página internacional de aves Ebird, califique al Dique de Los Quiroga de Santiago del Estero en este mes como el lugar más megadiverso de la Argentina, con 145 especies identificadas. Esto significa muchas cosas. La intensa sequía que pasamos ha producido que los espejos de agua naturales, sean estos lagunas, esteros, bañados, etc., se encuentren sin este preciado elemento y así las aves busquen refugio en la laguna del Dique en busca de alimentación y refresco por la intensa ola de calor, así como sus orillas y el hermoso juncal y monte que lo rodean”. Acerca de esta riqueza natural que tiene Santiago del Estero, Navarro enfatizó: “Es imperante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene este lugar no sólo para las aves sino también para toda la fauna que lo habita. Debemos entre todos transformar el lugar en una Reserva Natural de interés provincial y hasta de interés internacional, ya que en el mismo se reproducen muchas aves y es el paso obligatorio de muchas especies migratorias”. Navarro, que suele guiar estudiantes de todos los niveles educativos por humedales como la Reserva Los Corbalanes, afirmó: “Es un lugar a desarrollar por el carácter de escuela natural de muchas carreras y además para el desarrollo del turismo natural, pero por sobre todo el conservar un lugar para nuestras futuras generaciones”. En vista de ello, propuso generar “un proyecto de conservación a corto plazo y a la comunidad toda para tomar el compromiso de rescatar este espacio maravilloso que nos brinda la naturaleza”
fuente, 0385 noticias