En su aniversario nº95 nos aventuramos a contar sobre su creación y todo lo que el gigante rojo representa.
El puente Carretero «Hipólito Irigoyen» fue inaugurado el 11 de febrero de 1927, durante la gestión del gobernador Domingo Medina (1924-1928). Las feroces crecientes del Río Dulce se llevaban consigo los tramos del Ferrocarril Central Argentino, mejor conocido popularmente como Puente Negro. Esto porducía la incomunicacion de las dos principales ciudades de la provincia; Capital y La Banda.
Por esto, las autoridades del momento tomaron la decisión de crear un nuevo puente que enlace ambas ciudades. La llegada del Puente Carretero significó mucho mas que una via por dónde atravesar: su existencia le dió un cambio rotundo a la vida social, cultural y economica de los bandeños. Pues daba la posibilidad que hasta los jóvenes puedan formarse y estudiar en otros establecimientos de la ciudad Capital.
Su construccion tomó un poco más de dos años, pues sus columnas de acero fueron traidas desde Alemania. Hablamos de un puente erguido con 6400 toneladas de acero, que de a poco fueron cobrando vida 14 metros de altura de su parte central, arqueándose hacia los extremos, sobre los cuales se apoyaban las vías del ferrocarril y el paso automovilístico. Pues a diferencia del «Puente Negro» por el Carretero iban a poder transitar todo tipo de vehiculos.
Entre tantos datos historicos, y un puñado de mitos, se habla de su ejecución como un pago del gobierno de Alemania a la Argentina por el hundimiento de los barcos Monte Protegido y Toro, en 1917 durante la Primera Guerra Mundial. En resarcimiento, el país europeo envía el puente desarmado a la provincia, el cual fue formado por tramos. Algunos historiadores no coinciden con esta versión. La historia oficial explica que el puente fue gestionado por la presidencia de Hipólito Yrigoyen, la gobernación local de Manuel Cáceres (1920-1924) y una reconocida ferroviaria.
Despues de muchas décadas llegó el cambio: el 14 de marzo de 2001 la Cámara de Senadores de la Nación declaró Monumento Histórico Nacionalal Puente Carretero y ferroviario que une a través del río Dulce a las ciudades de Santiago del Estero y de La Banda.
El 26 de junio de 2008 comenzó la obra de desmantelamiento de la parte ferroviaria, ensanche de la calzada y pintado de las partes metálicas de la estructura. El 13 de Diciembre fue reinaugurado, con la ampliación de la calzada (ensanchamiento), nuevo sistema de iluminación, sector para ciclistas y peatones y nueva pintura.
Hoy se celebra 95 años de su existencia, los cuales estan llenos de lazos creados, anecdóticos recuerdos, canciónes dedicadas, poemas publicados en su nombre y turistas enamorados que no se olvidan de su caracteristica imponente. Un verdadero símbolo de la santiagueñidad.