En relación a las obras escolares a ejecutarse este año, el gobernador Gerardo Zamora detalló parte del ambicioso plan de inversión que durante el 2021 tuvo en construcciones nuevas, refacciones generales y ampliación para los distintos edificios educativos del territorio santiagueño.
Hizo mención a 310 proyectos, correspondiendo 38 para establecimientos educativos en el departamento Capital, 27 en el departamento Banda y 245 distribuidos en el interior provincial.
Se finalizaron ya 133 obras, y se concluyeron hasta fin de año 222 llamados a licitación, por un monto de $9.300.934.638,06, de los cuales, en plena ejecución y algunos próximos a inaugurarse.
Entre esas obras se destacan el Colegio del Centenario y la Escuela de Manualidades y Tejidos N° 1 “Sor María Antonia de la Paz y Figueroa” en Capital, la construcción del Edificio del Colegio Secundario del Tercer Milenio en el sector del Nodo Tecnológico, La Banda; la refacción, ampliación y puesta en valor de la Escuela Nº 677 “Gral. José de San Martín” de La Banda; el Colegio Secundario de La Delicias, el “Florentino Ameghino” de Añatuya; la refacción general y ampliación de la Escuela “Alfredo 3 Fortabat” en Frías, y también en la Escuelas N° 870 de Gramilla, 831 de Garza; 128 de Las Breítas.
Otras importantes obras se harán en sedes como la del agrupamiento Nº 86126, y la Escuela N° 1013 (ubicadas en la localidad de El Simbol), la escuela N° 534 y Jardín anexo Nº 453 de Los Cerrillos; el Secundario de Rapelli, la Escuela de la Familia Agrícola Nº 29 de Atamisqui, el Jardín de Infantes Nº 38 en Laprida; la Escuela Nº 1240 Bicentenario de la Revolución de Mayo del Bº Siglo XXI en ciudad Capital y la de Comercio N°1 “Dr. Manuel Belgrano” de Frías, entre otras.
Obras que comenzaron
Este año ya iniciaron obras en las escuelas: “Juan Neirot” del B° Los Flores, de Capacitación Nº 19, en el Bº Jorge Newbery y Técnica Nº 1, todas en ciudad capital, más las Escuelas N° 101 de Upianita y N° 977 de Nueva Francia.
También, el Secundario de Weisburg, la Escuela Nº 1085 de Pozo Hondo, la Nº 472 de El Cuadrado y la construcción de un albergue mixto con sanitarios en el EFA de Forres.
Ya se licito estos días la puesta en valor de dos instituciones emblemáticas, como son la Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano en Capital, y la Técnica N° 2 “Ing. Santiago Barabino de La Banda.
Entre las obras terminadas prontas a inaugurarse se encuentran:
El Jardín de Infantes N° 264, en San Pablo, Dpto. Rio Hondo; Jardín de Infantes N° 912/682, La Vuelta, Dpto. choya; “Ramón Carrillo” de El Deán; refacción gGeneral y ampliación de la Esc.Nº608, El Pirucho, Dpto. Figueroa; Jardín de Infantes N° 516 anexo Escuela N° 667en Colonia Jaime.
Entre los muchos Proyectos de Refacción, Ampliación y Construcciones Nuevas previstas año 2022 se destacan la Escuela Normal “República del Ecuador” en Frías y la Primaria a crear en Fernández.
Promer II
Con programas nacionales, se destaca en el marco del Promer II las obras del Colegio Ramón Sánchez Barquet en la ciudad de Bandera y del Secundario Domingo Bravo Sede Agrupamiento N° 86037 en Chauchillas; por Obras Menores en el marco de la Pandemia COVID 19, se inició la licitación de mejoras en Colegio Secundario Ciudad de la Banda.
Con el Programa de Fortalecimiento edilicio de Jardines de Infantes, la Núm 545 en Pozo Dulce – Dep. Belgrano, y en ejecución, través de PROMEDU IV, los jardines de 4 infantes N° 57 en ciudad de Bandera, el N° 273 en Caspi Corral; N° 70, y a crear en el Barrio San Germes de ciudad Capital, más el “Mama Antula” en La Banda.
Se encuentran en desarrollo, los proyectos de “Ampliación y Refacción del Instituto Superior de Bellas Artes” en Capital y del Secundario Papa Juan XXIII en Los Pirpintos, y en proceso de licitación con fondos del programa 39, el nuevo edificio del Agro Técnico Nº 4 de San Pedro de Guasayán.