.
¿Por qué son tan importantes los ríos?
Los ríos son corrientes de agua dulce que nacen producto de la lluvia, de los manantiales, de la nieve y el hielo. Están esparcidos por todo el planeta, siendo el río Amazonas, el más largo del mundo. Su origen puede darse por medio de un manantial, un lago o por causa del deshielo de un glaciar.
Por qué se celebra el Día de Acción por los ríos?
Esta fecha busca rescatar, cuidar y proteger los ríos de todo el planeta, que en las últimas décadas han sido víctimas de la contaminación a gran escala y la destrucción de grandes ecosistemas y la pérdida irreparable de la flora y fauna que habita estos espacios naturales.
El llamamiento es para que todos juntos alcemos la voz para alcanzar un mundo mucho más sostenible del que vivimos hoy y donde los ríos no terminen desapareciendo, ya que cumplen un rol fundamental por ser uno de los principales recursos que tiene el planeta para continuar con la vida.
Lamentablemente, la realidad es otra, ya que siguen siendo objeto de la mano implacable del hombre, que producto de su ignorancia los han saturado con desechos tóxicos y basura que ha provocado un grave desequilibrio ecológico.
En estas valiosas reservas de agua dulce existentes en todo el planeta, se esconde una gran riqueza que debe ser protegida.
Es vital que tanto los gobiernos, como las organizaciones y la comunidad en general trabajen de manera mancomunada para no dejar morir estos espacios, que a la larga ayudan al bienestar de la humanidad porque son una de las principales fuentes de alimentos y trabajo.
El compromiso es empezar hoy mismo con los cambios necesarios que garanticen la continuidad y la supervivencia de nuestros ríos, está será la única forma de preservar la especie humana tal y como la conocemos hasta ahora. ¡Es el momento de actuar para garantizar a las futuras generaciones un mundo mejor y mucho más sostenible!
RIOS SANTIAGUEÑOS