Felicidades a todas las personas que con sus manos transmiten los saberes ancestrales de nuestra tierra santiagueña.
La fecha tiene origen en la religión católica y coincide con el Día de San José, se celebra en conmemoración del padre de Jesús y esposo de María, que era de profesión carpintero.
En nuestro país, y especialmente en nuestra provincia hay artesanos y artesanas que trabajan con madera, cuero, diversos metales, tela y entre otros materiales.
La importancia de la artesanía se expresa tanto en términos económicos como culturales. A nivel económico, implica la presencia de trabajo genuino y sustentable. En este proceso, los artesanos y las artesanas se vinculan directamente con la materia prima y generan valor agregado, con un modo de producción a baja escala que no perjudica el medio ambiente.
A nivel cultural, las artesanías operan como una polea de transmisión de la identidad y la memoria de los pueblos, una herramienta que conecta el pasado con el presente, vinculando la tradición, lo simbólico y lo utilitario.
Dos recomendaciones para ver:
1 – Talabartero de nuestra serie Hacedores Del Estero
2 – El Indio Froilan – de nuestra serie Ilustres del Estero
Celebramos el trabajo de los artesanos y las artesanas en su día.