El origen de una tradición milenaria «Huevos de Pascua»

El Domingo de Pascua, en la mayoría de los hogares argentinos y en muchos de otros lugares del mundo se comerán huevos de Pascua, pero seguramente sean pocos los que conozcan el origen de esta costumbre.

Como toda tradición, una -o varias- leyenda nos permite viajar en el tiempo para descubrir el nacimiento de las costumbres a las que nos aferramos y tomamos como propias… ¿Cuál es el origen de los huevos de Pascua? 

Cuál es el origen de los huevos de Pascua? | National Geographic en Español

Para la religión católica el Domingo de Pascua (día de la resurrección de Jesus) es parte del Triduo Pascual, y el que pone fin a la Semana Santa que incluye al Jueves y Viernes Santo, días en los que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro.

Siglos atrás, los cristianos tenian  más normas religiosas que proponía la Iglesia. Durante la Cuaresma no se podían comer huevos ni productos lácteos, más alla de la carne. A pesar de todo, la producción de las gallinas continuaba y teniendo en cuenta que tirar los huevos sería considerado como un pecado, los fieles y dueños de los animales no tenían otro remedio que guardarlos.

8. Semana Santa. Pascua Online: «Domingo de Resurrección»

Una vez llegado el amanecer del domingo de Resurrección marcaba el final de la Cuaresma, y  la gente ofrecía sus canastas llenas de huevos como símbolo de fertilidad, vida y nacimiento. Si bien el paso del tiempo hizo que en la actualidad la Iglesia sugiera solamente abstenerse de comer carne los Viernes Santos, la tradición de regalar huevos continuó. En el siglo XXI se ha convertido en una tradición de masas, más allá del marco religioso que le dio origen.

Llaman a controlar su consumo: 5 huevitos de chocolate equivalen a 20  cucharadas de azúcar

¿Por qué ahora se regalan de chocolate? 

Aun existe la costumbre de regalar canastas con huevos de gallina pintados o colereados con diversos motivos en diferentes paises del mundo, pero mayoritariamente se ha cambiado los huevos de gallina por huevos de chocolate. En la Argentina, según estadísticas, el Domingo Santo es uno de los dos días del año en el que se consume más chocolate, el otro es la Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos videos en nuestro canal

gif