Este jueves 21 de abril, luego de las 19hs en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario, se llevará a cabo la Conferencia “El proceso de autonomización de Santiago del Estero”, a cargo de la Dra. María Mercedes Tenti y del Lic. Héctor Peralta Puy, en el marco de los actos conmemorativos por los 202 años de la Declaración de la Autonomía de nuestra Provincia. Además, acompañarán unos momentos musicales de las canciones del libro “Ellas, heroínas santiagueñas”, compuestas e interpretadas por Tere Pereyra.
Sinopsis de la conferencia
Cuando se habla de autonomía de Santiago del Estero, muchas veces se enfoca la mirada en 1820, cuando se tendría que hablar de un proceso que comenzó en 1814 y continuó hasta 1853 con la sanción de la Constitución nacional. Desde el inicio de la revolución de mayo coexistieron conflictivamente las soberanías de las ciudades con la de los gobiernos centrales. Esta conferencia pretende analizar el proceso autonómico de Santiago del Estero, desde el primer intento de autogobierno en 1814, con el sostén de sectores urbanos, hasta la sanción de la autonomía en 1820 con el apoyo de una base social amplia urbana-rural, más el poder militar de Ibarra, que le permitieron concretar y consolidar el desarrollo autonómico de la provincia y ejercer la autoridad política durante treinta años. Con el funcionamiento irregular de las instituciones, el poder de base militar se fue concentrando cada vez más en el caudillo. A pesar de ello, el Estatuto provincial, de corta duración, manifestaba el propósito de definir facultades en el ejercicio de la soberanía. La Constitución provincial no se sancionó, el Poder Legislativo sólo funcionó unos pocos años y el Poder Judicial pasó a depender directamente del gobernador hasta su muerte en 1851.
Los disertantes
María Mercedes Tenti
Doctora en Ciencias Sociales, Magíster en Estudios Sociales para América Latina; Especialista en la Enseñanza de la Educación Superior; Licenciada y prof. en Historia. Docente de grado, posgrado e investigadora de UCSE, UNSE. Autora de numerosos libros, capítulos y revistas sobre temas históricos. Evaluadora de agencias de investigación y de publicaciones nacionales e internacionales. Directora de becarios de grado y posgrado. Coordinadora Académica de la Maestría en Ciencias Sociales (UNSE).
Héctor F. Peralta Puy
Licenciado y Profesor de Historia. Rector del Santiago del Estero English High School, autor de “Caminos coloniales en el norte argentino” (2016), “Educación, Presupuestos y Políticas Públicas” (2018) y “Claves de la Autonomía de Santiago del Estero” (2021), editados por Bellas Alas. Ha publicado diversos artículos y obtuvo el primer lugar en el Concurso Literario Bicentenario de la Autonomía Provincial (ensayo), organizado por la SADE y la UNSE.