“Reflexiones sobre la Autonomía santiagueña” en el CCB

Invitan a la Conferencia


0

Este lunes 25 de abril, luego de las 19hs en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario, se llevará a cabo la Conferencia ““REFLEXIONES SOBRE LA AUTONOMÍA SANTIAGUEÑA. La construcción de un país federal hacia1820”, a cargo de la Mg. Adriana Medina y del Lic. Alejandro Yocca, en el marco de los actos conmemorativos por los 202 años de la Declaración de la Autonomía de nuestra Provincia. Además, acompañarán unos momentos musicales de las canciones del libro “Ellas, heroínas santiagueñas” (Gualtieri, Adriana), compuestas e interpretadas por Tere Pereyra.

SINOPSIS DE LA CONFERENCIA

Los historiadores de la UNSE revisarán los tradicionales enfoques del proceso de la autonomía provincial, el concepto de periferia, hasta las actuales conmemoraciones de los bicentenarios. Propondrán una nueva mirada sobre la historia nacional construida “desde” las provincias y su impronta federal.

Asimismo, propondrán un giro teórico y metodológico para buscar señales en los datos cuantitativos de nuevas fuentes documentales para aportar elementos en el análisis de las condiciones que propiciaron los conflictos y el posterior acuerdo entre las provincias norteñas.

LOS DISERTANTES

Adriana Medina

Es docente, estudiosa e investigadora de la Historia de Santiago del Estero y de la región del NOA, siendo su especialidad la Historia Regional y la Historia Urbana desde la colonia hasta el siglo XIX. Es Profesora Superior en Historia por el I.S.P.P. Nº 1, Licenciada en Historia por la UNSE y Magíster en Historia Regional Argentina por la UNCa. Continúa su especialización en el doctorado en la UNCOMA. En gestión institucional, se desempeña como Coordinadora Académica de la Licenciatura en Historia de la UNSE y como Rectora del CENS Nº 1.  Actualmente forma parte de la Comisión Nacional organizadora de las Jornadas Interescuelas de Historia que tendrán como sede a la UNSE del 10 al 13 de mayo.

Alejandro Yocca

Alejandro Yocca es docente e investigador de la Historia de Santiago del Estero del NOA, y ha desarrollado estudios de Historia Económica e Historia de la Justicia en Santiago del Estero en el período tardo colonial y primera mitad del siglo XIX. Es Profesor Superior en Historia del ISPP N.1 y Licenciado en Historia por la UNSE. Continúa sus estudios de posgrado en la UNLP y UNCOMA. En gestión institucional, se desempeñó entre el año 2011 y el 2017 como Coordinador de la Licenciatura en Historia. Desde 2014 es Director General de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Provincia.


Te gusta? Compartílo con tus amigos

0