Breve Historia del Puente Negro


0

El 4 de febrero de 1891, el tren cruzó sobre las vías el río Dulce, que medía por entones uno 1800 metros de ancho, y llegó a la ciudad capital.

El Puente Negro fue construido con la finalidad de que pasara por él el tren, que no solamente llevaba y traía pasajeros de una ciudad a otra, sino que permitía que la provincia se conectara con el resto del país y que sus productos pudieran llegar a los puertos más importantes del país, el de Rosario y el de Buenos Aires.

El Puente Negro se constituyó de esa manera en un recurso importantísimo para La Banda y toda su zona de influencia, porque permitió a los bandeños la conexión no sólo con la Capital, sino también con el resto del país.

Dos días después de su primer viaje, el 6 de febrero de 1891, el tren que partió desde Retiro el día anterior, pasó por La Banda y después de detenerse tres horas en la ciudad capital, partió a Tucumán para inaugurar el tramo final del ramal.

El decreto a través del cual se autorizaba el servicio al público en la sección Banda, Santiago y Tucumán, fue emitido por el presidente Pellegrini y refrendado por el ministro Julio Argentino Roca, el 27 de febrero de 1891.

Fuente: http://elpatiodeexclusiva1035.blogspot.com/


Te gusta? Compartílo con tus amigos

0