La intendente Fuentes lanzó la temporada primavera verano del Pro Huerta para centros de
jubilados


0

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, encabezó la entrega de semillas a numerosos
centros de jubilados de la ciudad, en el marco de la campaña de siembra primavera-verano
2022-2023 del Programa Pro Huerta, impulsado conjuntamente con el Inta y el Ministerio de la
Producción.
Realizada en el Centro de Jubilados del barrio Tradición, la ceremonia también contó con la
presencia de los secretario de Coordinación de Gabinete, Alejandra Yoshitake, y de Gobierno,
Néstor Machado, y la subdirectora de la Tercera Edad, Nélida Martínez.
En esta oportunidad, fueron beneficiados los centros de jubilados Tradición, América del Sur,
Unidad y Esperanza, Jorge Newbery, Papel Nonos, Cabildo, Lazos de amistad, Club de los
abuelos, Carmen Palumbo de Leguizamón y Héroes de Malvinas, entre otros.
«Poder sembrar estas semillas no solo significa mejorar la salud y la calidad alimentaria de los
vecinos, sino también fomentar la cultura del trabajo y la generación de nuevas fuentes de
ahorro e ingresos económicos», indicó la jefa comunal.
«Es fundamental que las personas de la tercera edad busquen nuevas actividades para
mantenerse motivadas, combinando el trabajo con el esparcimiento y el encuentro con el otro,
apostando siempre a la vida y a construir un medio ambiente más sustentable», agregó.
Además, la intendente Fuentes resaltó el permanente apoyo que el municipio viene brindando
a las asociaciones de adultos mayores para ampliar y refaccionar sus instalaciones, «pensando
siempre en otorgarles mayor confort y bienestar en sus tareas cotidianas».
Por su parte, el presidente de la institución anfitriona, Alberto Maldonado, agradeció a las
autoridades municipales por su colaboración «con todas las iniciativas que llevamos adelante»
y remarcó la importancia «de mantenernos unidos y dispuestos a compartir momentos de
diálogo y entretenimiento con los demás».
Durante la jornada, Ana Juárez, de la asociación Jóvenes por la Inclusión, brindó asesoramiento
sobre cómo llevar adelante una huerta y, asimismo, destacó el acompañamiento del municipio
a quienes participan de estas actividades.
Cabe recordar, que este importante plan que ya impactó en alrededor de 600 proyectos no
solo incluye la provisión de semillas e insumos, sino también la capacitación y asistencia
técnica necesarias para que los beneficiarios elaboren huertas ecológicas en sus domicilios
particulares, procurando la autoproducción de alimentos saludables.


Te gusta? Compartílo con tus amigos

0