Nada en particular y Oliverio, las obras ganadoras de la 34° Fiesta Provincial del Teatro “Daniel Nassif”


0

Culminó la 34° Fiesta Provincial del Teatro “Daniel Nassif”, luego de una intensa semana en las que se presentaron 14 obras en competencia y se brindaron capacitaciones con reconocidos profesionales de las artes escénicas.

En una emocionante velada de cierre, que tuvo lugar este domingo 20 de noviembre en ADATISE, el jurado anunció que la obra ganadora que representará a la provincia en la 37° Fiesta Nacional del Teatro es Nada en particular del grupo El Borde y la suplente es Oliverio, obra de Dario Cortés y Oliverio Girondo, presentada por el grupo Socializarte -SDE. El anuncio se realizó luego del homenaje a Daniel Nassif, querido actor y referente indiscutido de las artes escénicas del NOA, y de reconocimientos a grupos y  miembros de la comunidad teatral con destacable trayectoria.

Sobre las obras ganadoras 

Nada en particular es una obra de danza-teatro para adultos, de Daniel Payero Zaragoza, dirigida por Nicolás Azar e interpretada por el grupo El borde (Antonella Guerriero, Valentina Luque, Luciana Aranda, Aldana Gomez, Alejandro Ocampos, Iván Collado, Nicolás Azar, Daniel Coali, Ema Montinho, Jonathan González, con técnica de Marcelo Hoyos y Walter Celiz). Su síntesis se basa en un poema de Olivero Girondo: “Yo no sé nada. Vos no sabes nada. Usted no sabe nada. Él no sabe nada. Ellos no saben nada. Ellas no saben nada. Ustedes no saben nada. Nosotros no sabemos nada… La desorientación de mi generación tiene su explicación en la dirección de nuestra educación, cuya idealización de la acción, era -sin discusión- una mistificación en contradicción con nuestra propensión a la me-ditación, a la contemplación y a la masturbación.”

Oliverio es una comedia-absurda para adultos, de Darío Cortés y Oliverio Girondo y presentada por el grupo Socializarte -SDE, con la dirección y puesta de Edith Paz, la actuación de Franco Jiménez y técnica de Luis Coronel. La síntesis argumental reza:

“Oliverio es un empleado de correo a quien despiden por robar libros de Girondo de una correspondencia  y a partir de allí su vida cambia radicalmente. Te invita a su casa donde podrás conocerlo. Sin amor, sin trabajo y con sus múltiples personalidades te llevará a internarte en tus propios sentimientos.”

Menciones especiales

El jurado de esta fiesta, organizada por el Instituto Nacional del Teatro, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de su representación en Santiago del Estero en conjunto con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y auspiciada por Jefatura de Gabinete de Ministros y la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital, también decidió entregar las siguientes menciones especiales: 

  • Mejor actuación femenina: Natalia Solís (obra Relatos de fogón, grupo Imagina) y María Emilia Bianchi (obra La loba malosa y las dos cerditas, grupo Barrilete teatro)
  • Mejor actuación masculina: Cesar Istillarte (obra Desanudándonos, grupo Teatriños)
  • Revelación masculina: Emanuel Jorge Rodríguez (obra Conocimiento, grupo Danza Así) y Gabriel Roldán (obra Espíritu de cuerpo, grupo Melpóneme)
  • Texto dramático: Laura Raquel Gallardo (obra Lunáticas, grupo La Sala)
  • Música original: obra Una visita de otro planeta, grupo Brenda Show
  • Selección musical: obra Mecano-grafías en juego, grupo Fusa
  • Indagación en recursos expresivos: obra Conocimiento, grupo Danza Así
  • Uso de recursos performáticos y dispositivos escénicos: obra Gorda, grupo El Yunque Teatro
  • Compromiso y entrega en su labor a los técnicos del teatro independiente: Rodolfo Daniel Verduc, Franco Ibarra, Fernando Acosta, Walter Oscar Villalba


Te gusta? Compartílo con tus amigos

0